eSTRUCTURANDO EL PERFIL DE UN APRENDIZ AUTONOMO

 
Actitud hacia el aprendizaje Con mucho interés,  dedicación y perseverancia
Disciplina para organizar el tiempo de estudio y para respetar la programación que ha establecido Mediante organigrama, he plasmado los horarios para mis responsabilidades de trabajo,
familia y estudio, lo consulto diariamente para poder cumplirlo cabalmente
Habitos de estudio: Organización de elementos de trabajo En el momento de estudio, dejo todo a mi alcance, adecúo
el espacio que requiero
Nivel de compromiso: Planeación del trabajo Antes de iniciar mis tareas las planeo para evitar
 pérdidas de tiempo
Nivel de compromiso: Respeto al tiempo de trabajo planeado Me dedico sólo a mis actividades de estudio, no interfiero con otras actividades
Nivel de compromiso: Fente a la superación de errores Los errores no me hacen desfallecer, lo corrijo
y sigo adelante
Nivel de compromiso: Actitud frente al mejoramiento contínuo Aprendo de mis errores, acepto críticas, si las cosas no salieron bien esta vez… no será la última oportunidad
Realización de planes de mejoramiento Encontrar las fallas en las que pude haber incurrido,  revisar observaciones hechas por terceras personas
Desarrollo de planes de mejoramiento Investigo nuevas herramientas que permitan la  corrección de errores
Evaluación de los resultados obtenidos por la creación del plan de mejoramiento Comparo resultados antes y después

 

REFLEXION

Si queremos alcanzar nuestras metas en materia de aprendizaje, mediante el desarrollo y evaluación de la matriz anterior, podemos  identificar, reconocer y elaborar planes tendientes a mejorar las fallas que presentemos aplicando  métodos de autorregulación y metacognición.  Hay que aprender de los errores y no dejarnos vencer...

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode